viernes, 26 de julio de 2013




Jan Tschichold


    Biografia


       

(pronunciado /chíjold/; 1902-1974), tipógrafo, fue el autor de la obra Die neue Tipographie (La nueva tipografía) que sentó las bases de tipografía actual, siendo, posiblemente, el libro más famoso sobre tipografía del siglo XX.

Jan Tschichold nació en Leipzig en 1902, hijo de un rotulista y pintor de letreros de origen eslovaco por lo que sólo formalmente puede considerarse a Tschichold como alemán. Jan Tschichold es una de los más relevantes figuras de la gráfica europea. Es indispensable para comprender las radicales transformaciones que los movimientos de vanguardia produjeron en las primeras décadas del siglo XX. 

Pero su aportación trasciende el momento histórico en que vivió por lo que su influencia puede verse en la práctica del diseño gráfico de todo el pasado siglo. El artículo describe su trayectoria como tipógrafo y proporciona una visión más completa de toda su carrera, especialmente tras la Segunda Guerra Mundial en la que volvió a los planteamientos estéticos que habían dominado el trabajo de sus primeros años

También conoció la obra de Rudolf von Larisch sobre letras ornamentales y comenzó a interesarse por las técnicas para lacreación de punzones lo que terminó por inclinarle definitivamente hacia el diseño de tipos de letra. Tras el consentimiento de su padre se fue a estudiar a la Academia de Artes Gráficas de Leipzig donde, a pesar de contar con tan sólo diecinueve año,s fue admitido como alumno de Herman Delitsch con quien aprendió caligrafía, grabado y encuadernación y le introdujo en los creadores antiguos: Palatino, Tagliente y Jan van de Velde. Sus conocimientos de francés y latín, adquiridos en Grimma, le sirvieron de mucho para introducirse en la tipografía clásica.


Obras de Jan Tschichold


    

¿ Como afecto su diseño en el mundo?

   Jan tschichold escribio su ensayo "Elementare typographie" (Tipografia elemental) para la publicacion especializada en tipografia Typographische mitteilungen, donde se presentaron los conceptos subyacentes de la tipografia asimetrica, los caracteres de palo seco y la contenida gama de tipos, unidos a la relacion entre tipo y espacio blanco, con el proposito e dar nuevas pautas para el impresor. en 1929 Tschichold propuso un alfabeto universal inspirado en trabajos anteriores de Bayer; su tesis se resume en tipo sin remate y asimetria.

Las teorias modernas de Jan Tschichol recogidas en su libro Die Neue Typografie, en 1928; la evolucion de la tipografia a la vez que las tecnicas de composicion de textos para las distintas tecnicas de impresion han sido muy importantes para el sector de las artes graficas, asi como para el diseño y las empresas auxiliares que se dedican a la fotocomposicion y edicion de textos por ordenador.

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario